Nos hemos subimos al autobús de Radio Marca y hemos puesto rumbo a Cariñena, donde hemos podido disfrutar de su Fiesta de la Vendimia, declarada de Interés Turístico de Aragón. En su 52ª edición, es uno de los eventos más importantes de una de las regiones con más tradición vitivinícola de España.

CARIÑENA Y SUS VINOS

Conocemos a fondo el mundo del vino de Cariñena de la mano de Sergio Ortiz, alcalde de Cariñena; Carmen Gracia, gerente de la Ruta del Vino; Claudio Herrero, secretario del Consejo Regulador de la D.O.P. Cariñena, y Antonio Comeras, gerente del Hotel del Vino.

@RVCAMPOCARINENA  @vino_piedras
@hoteldelvino

 

LA RUTA DEL VINO

La Ruta del Vino de Cariñena engloba 12 municipios y 40 empresas ligadas al sector: tiendas, alojamientos, bodegas y vinoterapia. Esta ruta ofrece al viajero la posibilidad de saborear en torno al vino, cultura, tradiciones, monumentos y paisajes de esta tierra.

rutadelvinocampodecarinena.com

EL VINO DE LAS PIEDRAS

El nombre del Vino de las Piedras viene dado por los “cascajos”, como se conocen en Cariñena, piedras clave en el proceso de crecimiento y formación de la uva. La exportación es cada vez más importante, los vinos han evolucionado positivamente desde 1996 en los mercados internacionales, englobando 58 países, sobre todo en Reino Unido, Alemania, Canadá, Rusia y China.

 

GALERÍA DE FOTOS