¡Hola viajeros del Paralelo 20!

Uno de nuestros colaboradores más intrépidos, José Miguel Redondo de ‘El rincón de Sele’ acaba de volver de Costa de Marfil, un viaje que él mismo nos contó por qué quiso hacerlo.

🗣️«Quería sentir el palpitar del corazón más atávico y visceral de esa África que se resiste a abandonar sus tradiciones y creencias ancestrales»  

Situado en el Golfo de Guinea, este país ofrece vivir sus tradiciones tribales a través de sus auténticas aldeas, de sus ritos y ceremonias, de su patrimonio histórico-cultural,  sus paisajes diversos y sus más de 60 etnias.

En las dos semanas de viaje, Sele ha conocido tantos lugares y gentes interesantes, que no sabría qué destacarnos … La ‘danza zaouli de la etnia Guro’, la aldea de ‘Los Gueré’, Man (la ciudad de las 18 colinas), la ceremonia de ‘las niñas serpiente’, ‘Las máscaras zancudas de Godefouma’, los rincones indómitos la ‘Reserva de N’Zi’, sólo han sido algunos de ellos.

Lo que sí nos recomienda, es conocer este país que tiene una concepción mágica de la vida.

Puedes visitar su blog donde cuenta al detalle su experiencia – elrincondesele.com/costademarfil

Escucha el editorial completo 🔊

Los pueblos más bonitos de España

Que España tiene muchos pueblos bonitos ya lo sabemos, pero que 104 han sido declarados como ‘los más bonitos de España’, es algo que nos contó nuestro co-presentador Joaquín del Palacio.

Se pueden hacer rutas muy interesantes, como la de fin de semana que hizo a ‘Molina Seca’ y Castrillo de los Polvazares’ en León, que combinó con Ponferrada.

🗣️ «¿Sabíais que en España tenemos un pueblo que parece un belén?» Puentedey en Las Merindades de Burgos, tiene unos 40 habitantes, parece sacado de un cuento y es el último en añadirse a la lista de los más bonitos.

En ‘los pueblos más bonitos de España’ los hay más tradicionales, más pequeños, más empedrados, más desconocidos, pero todos tienen un encanto especial y único y en casi todas las comunidades autónomas los tenemos.

En la web    lospueblosmasbonitosdeespana.org/    puedes descubrir este patrimonio material e inmaterial.

Escucha esta sección del programa 🔊

Y en este Paralelo 20 además…

 

El turoperador Politours 360 te lleva a una isla muy divertida

La cocina ‘Mexiterránea’ llega a Madrid de la mano del grupo ‘La Única’

Aperitivo con aceite de orujo de oliva y hierbas provenzales

El turoperador Politours 360 te lleva a una isla muy divertida

La mayorista Politours 360 ha puesto vuelo directo entre España y Chipre desde Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valladolid, Santiago de Compostela, Pamplona, Sevilla, Valencia y Oporto, con la aerolínea chipriota TUS Airways.

Desde el 03 de julio al 09 de octubre Politours 360 quiere acercarnos las maravillas del ‘País de Afrodita’ y ha preparado una programación llena de historia, ocio y cultura,  que incluye excursiones a enclaves culturales como Lárnaca, Pafos, Limassol o Nicosia.

Por su estratégico enclave entre los continentes Asia, Europa y África, la tercera isla más grande de nuestro continente tiene huellas de diversas civilizaciones y ello se refleja en su cultura, gastronomía y arquitectura.

No dejes de acudir a tu agencia de viajes de confianza para reservar tu viaje a este destino del que descubrirás playas paradisíacas, un extenso ocio y ciudades cosmopolitas que conviven con la tradición más arraigada.

Entra en la web de Politours 360 – politours360

La cocina 'Mexiterránea' llega a Madrid de la mano del grupo 'La Única'

El grupo ‘La Única’ ha inaugurado su primer restaurante en Madrid, c

Nos contó su dueño Felipe Williamson que tienen una propuesta culinaria compuesta por un menú cocinado a las brasas, como su ‘lubina salvaje a la talla’ uno de los platos más solicitados con guacamole, fríjoles y rúcula, o el plato homenaje a ‘Casa Lucio’, unos tacos de huevos rotos que son una delicia.

Su sumiller José María Marrón estará encantado de asesorarte en la carta de vinos, tequilas y mezcales, que el restaurante ‘La Única’ posee.

Un precioso local, con una bonita decoración que hará sentir como en casa a aquellos que buscan disfrutar de una experiencia memorable.

Web: launicamad.com/

📍C/Claudio Coello 10

Escucha esta sección del programa 🔊

Aperitivo con aceite de orujo de oliva y hierbas provenzales

Nuestra experta chef María Jiménez Latorre está pasando unos días en ‘La Provenza’ enseñando a un grupo de americanos la gastronomía local del sur de Francia. Se están empapando del uso de los maravillosos ingredientes de la zona, como las tradicionales hierbas provenzales.

Con este ingrediente tan típico y el imprescindible aceite de orujo de oliva, María nos sorprende con una receta rica, socorrida y saludable, un paté de aceitunas.

Y esque el aceite de orujo de oliva debe de ser un ‘must have’ en nuestra cocina por muchas razones; su elaboración sostenible, grasas monoinsaturadas, su gran durabilidad frente, y además, con un precio muy asequible.

🫒Receta paté de aceitunas:

-1 Lata de aceitunas negras/verdes sin hueso                                                                    -1 Cucharada colmada de alcaparras        -4/5 anchoas y medio ajo                                 -Aceite orujo oliva                                               -Sal, pimienta y hierbas provenzales

Lo trituramos todo y ya tenemos un aperitivo estupendo para cualquier momento.

GALERÍA DE FOTOS