CUBA Y SU DÍA DE LA CULTURA NACIONAL

 

Con motivo del Día de la Cultura Cubana, invitamos al programa a Niurka Perez, Consejera de Turismo de Cuba y a Ernesto Valdés, Consejero de Cultura, quienes nos cuentan las programaciones que se han llevado adelante en una de las fechas más celebradas por los cubanos.

Según Ernesto Valdés, en 1868, un 20 de octubre, sonaron los primeros acordes de una sintonía «La Bayamesa» que más adelante sería el himno de Cuba. Este año los conciertos se han repartido por toda la isla, más de 115 bandas musicales amenizarán la fiesta desde el día 10  hasta el 28 octubre.

Con Niurka Perez vemos como en Cuba, la cultura está muy vinculada con el turismo. Un turismo que cada vez ofrece más hoteles en otras ciudades, como son Trinidad o Cienfuegos, para que sean una opción competitiva al margen de las conocidísimas Habana y Varadero.

 

Escucha la sección al completo 🔊

CHAMBERI, LA ESTACIÓN FANTASMA DE MADRID

Muchos madrileños desconocen que su Metro tiene una estación fantasma, una estación «cero». La estación de Chamberi, existía cuando la primera línea de metro se inauguró en Madrid en 1919. Pero en el año 1969 se quedó pequeña. Los vagones de los trenes aumentaron y su construcción en curva no permitía acometer una expansión tan costosa. Chamberi se cerró y se abandonó.

Se puede visitar solicitando permiso y merece la pena vivir la España de los años 50 y 60 con sus típicos carteles publicitarios de la época.

Escucha la sección al completo 🔊

TURISMO Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS

Madrid innova constantemente para ofrecer nuevas experiencias y darle calidad a un turismo cada vez más exigente.

Leticia de Andrés, nos desvela algunas de las actividades más modernas y alucinantes basadas en la realidad inmersiva. Exposiciones culturales, museos y actividades de ocio con  realidad y  entornos virtuales, llaman a un turista premium que necesita novedades.

La calidad hotelera, la oferta gastronómica, la movilidad y las actividades de entretenimiento, son elementos vitales para la captación del turista de lujo.

.

 

Escucha la sección al completo 🔊

NIÑOS SI, NIÑOS NO, THAT IT´S THE QUESTION

Nuestro experto en restaurantes y buena gastronomía, Alberto de Luna, nos deja sobre la mesa un debate para coger con pinzas.

¿Es legal prohibir la entrada de niños a un restaurante?

Aún no está muy claro este tema en el aspecto legal, pero la libertad de admisión si parece que se ve con lógica, hasta cierto punto.

Nada debería estar prohibido si no hiciéramos las cosas mal.

Alberto igualmente informa sobre algunos establecimientos que han gestionado muy bien este dilema.

Escucha la sección al completo 🔊

GALERÍA DE FOTOS