¡Hola viajeros del Paralelo 20!

En nuestro programa de ayer viajamos a lomos de tres caballos, Cohiba, Indio y Manguara recorriendo 1.200 kms de una ruta muy especial… la de los pueblos que fueron importantes en la vida de Antonio Nebrija.

Nuestro invitado Paco Ortiz nos explicó esta aventura de ‘viaje al pasado’:

🗣️ «Queremos emular el viaje vital del maestro Nebrija, y con el símbolo del caballo como el de la palabra, unir todos los pueblos de una ruta con la finalidad de hermanarlos».

Ligeros de equipaje y con todo lo necesario para el bienestar de los caballos, los tres jinetes de esta hazaña pasan por lugares tan singulares como Madrigal de las Torres, Medina del Campo o Coca con su Castillo de ladrillo rojo.

En esta ‘ruta Nebrisense’ se trasladan literalmente a otro tiempo en la que el silencio y la tranquilidad  dan pie a la introspección y a la reflexión,  tan necesarios en la acelerada época en la que vivimos actualmente.

🗣️»Es un trabajo de entrega al caballo, y el caballo también se entrega a ti. Es una comunicación de valores y actividades tendentes a cuidar el uno del otro, y ésto nos permite ser más tolerantes en la sociedad actual; cooperación frente a la competición».

Si quieres seguir su trote, hasta el día 09 puedes seguirlos en su página de Facebook:

Facebook Ruta Nebrisense a caballo

Escucha la entrevista al completo 🔊

Llegamos a Kerala, la ‘Tierra de los dioses’

 Tanto hemos cabalgado que llegamos a la India; en su día el grupo «más grande de la historia», The Beatles, realizó un viaje iniciático a esta tierra, y la ‘Casa de la India en España’ hizo una exposición que conectaba este maravilloso país con la icónica banda.

Mónica de la Fuente, bailarina de danza clásica india y directora del ‘Laboratorio de Artes Escénicas’ de ‘Casa de la India en España’, nos acompañó y nos trasladó a Kerala, la ‘Tierra de los dioses’, rica en cultura, en artes y en sabiduría.

🗣️ «Es un sitio que le gusta mucho visitar a los dioses; la fiesta del ‘Festival de la Luz’ recibe al dios Rama con luz y flores».

La cocina de Kerala a diferencia de otras zonas de la India que son de platos muy picantes, tiene en cuenta la medicina Ayurveda, y ésto hace que sea una cocina muy estudiada, más dirigida a la alimentación personalizada, con un resultado de sabores muy bien definidos.

¡Seguro que nuestra invitada te ha hecho querer vivir todas estas experiencias!

Apúntate a un viaje de total inmersión cultural de 2 semanas; puedes tener más información en esta web:

casadelaindia.org

Y en este Paralelo 20 además…

 

Saltando a las Palmas de Gran Canaria

KMO en Madrid Fusión

Bodega ‘Alonso del Yerro’ en el ‘Nh Collection Eurobuilding Madrid’

 

Saltando a Las Palmas de Gran Canaria

Nuestros embajadores Sara y Jaac de ‘Salta Conmigo’ nos visitaron este Domingo para hablar de Las Palmas de Gran Canaria, una de sus ciudades favoritas sin duda, por su sabor colonial.

Nos comentaron que una de las visitas imprescindibles es la ‘Casa Colón’ que a pesar de que el descubridor tan sólo vivió allí unos días, actualmente es unos de los museos más interesantes de la isla.

En esta ciudad se podría decir que se albergan diferentes ciudades, ya que lo que nos ofrece es de lo más variopinto; desde los increíbles atardeceres en ‘El Confital’, pasando por sus múltiples miradores, su jardín botánico, y las fortalezas que antaño servían de protección de piratas y corsarios, como el ‘Castillo de la Luz’. Este momumento arquitectónico alberga la ‘Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino’.

También nos hablaron de lo rico que comieron, y nos destacaron además de las famosas papas ‘arrugás’, los calamares y pulpos saharianos.. ¡son de tamaño XXL !

‘Salta Conmigo’ tiene un blog interesantísimo, donde Sara y Jaac nos hablan de su pasión, viajar; en él nos cuentan cómo han vivido los carnavales de este año en ‘Las Palmas’ , que a pesar de haber pasado ya, continuarán en Julio, llenando sus calles de fiesta.

Os invitamos a que visitésis su blog: 

https://saltaconmigo.com/blog/

Escucha esta sección del programa 🔊

KMO en 'Madrid Fusión', más allá del producto

María Jiménez Latorre y Joaquín del Palacio visitaron ‘Madrid Fusión’ y nos contaron las vivencias que tuvieron por separado en la edición de este 2022.

María además de hacer hincapié del gran nivel de la gastronomía española, nos destacó la presencia del gran tesoro de nuestra cocina: los aceites; los de Priego de Córdoba, de Baena, de Valladolid, de Sierra de Segura en Jaén entre otros, estaban presentes en esta edición.

A Joaquín lo que más le llamó la atención fue la ponencia de David Chamorro, en la que dió a conocer sorprendentes novedades, como la de freir con arena, marinar con extremos alcalinos, o variaciones genéticas en los alimentos.

Ambos hicieron una verdadera ruta de sabores.

También nuestra chef en la sección KMO de Paralelo 20 Radio Marca nos dió una receta tradicional muy conocida, la de los ‘huevos rellenos’:

Sólo necesitaréis 4 huevos cocidos, 1 lata de atún, 2 cucharadas de mayonesa y 1 de mostaza.

La elaboración, muy fácil:

🥚 Se abren los huevos longitudinalmente y sacamos las yemas

🥚 Machacamos bien las yemas junto al atún, la mayonesa y la mostaza

🥚 Rellena las claras con la mezcla y decora con cebollino o ajonjolí

Escucha esta sección del programa 🔊

Bodega 'Alonso del Yerro' en el 'Nh Collection Eurobuilding Madrid'

Nuestra colaborador Joaquín del Palacio también pudo disfrutar de una de las últimas cenas en el hotel ‘Nh Collection Eurobuilding Madrid’, en su evento ‘Cenas con Bodegas’.

Nos contó en el programa que disfrutó muchísimo de los vinos de Ribera del Duero de la Bodega ‘Alonso del Yerro’ y por supuesto, del gran trabajo de maridaje de los platos del chef Luis Bartolomé.

Los vinos servidos fueron:

– ‘Alonso del Yerro 2016’, un 100×100 tempranillo al que acompañó un ‘crocante de langostino y verduritas con queso pata de mulo.

– ‘Alonso del Yerro 2014’  y un meloso de cerdo ibérico con marzuelos, yema de corral y maíz tostado.

– ‘Paydos 2016’ un vino nacido de dos excelentes parcelas, Violeta y El Circo; a este caldo de producción limitada maridó un morrillo de atún confitado.

– ‘María 2016’ es un vino tinto maduro con aromas de fruta negra, notas herbales y toques de roble, y lo complementó a la perfección una albóndiga de venado.

– ‘Paydos 2014’ y el postre ‘suelo de viña’ como colofón.

Aún tenéis tiempo de disfrutar de estas ‘Cenas con Bodegas’ en el ‘Nh Collection Eurobuiding Madrid’, más info en su web:

Nh Collection Eurobuilding Madrid

GALERÍA DE FOTOS