¡Hola viajeros del Paralelo 20!
A pesar de no atravesar sus mejores momentos en los últimos tiempos, el sector del Turismo ha demostrado que reparte felicidad no sólo con su actividad, sino también con la ayuda ante los últimos acontecimientos vividos.
Hoteles, compañías aéreas y otras empresas de esta industria demuestran su cara más solidaria y piensa en cómo apoyar y asistir en todo lo que pueden para mejorar cada situación.
Y nuestro Director, Marcial Corrales, no puede resumirlo mejor:
🗣️ «Tenemos un sector que además de resolvernos el PIB, tiene corazón y alma»
Y en Paralelo 20 Radio Marca tenemos la suerte de contar con colaboradores y embajadores del sector que son tremendamente solidarios, como ‘Carlos On The Go’ que fleta un autobús para traer refugiados de Ucrania. Puedes seguir su actividad en su cuenta de Instagram : Carlos On The Go
Encomiable también D.Manuel López presidente de Intermundial Seguros y Vicepresidente de la Mesa de Turismo en España, que ha ayudado a traer a 30 ucranianos fletando un bus cargado con material de primera necesidad, junto con la Asociación Galucrania y Novas Rías . Además, 2€ de la prima de cada seguro que se contrate con aseguradora irán a parar a asociaciones de ayudas a refugiados… Y sus planes son de continuar con estas ayudas.
Y como de solidaridad fue nuestro programa, tuvimos también la suerte de entrevistar a Paloma Fernández de la Revista Aire Libre , que está organizando para el 08 de Mayo una carrera solidaria en Madrid para recaudar y ayudar a los refugiados de Ucrania; los beneficios irán a parar a ASEAF y para ‘Bomberos Ayudan’
¿Sabes lo mejor? que puedes hacer esta carrera tanto presencial, como virtualmente:
Más info: carreradelasfamilias.com/
Escucha este apartado al completo 🔊
Semana santa de torrijas y de aceite de orujo de oliva

No hay Semana Santa que se precie sin torrijas, y si las freímos con Aceite de orujo de oliva ‘Oriva’ , ya es un placer de dioses. Es el mejor, y no puede faltarnos en nuestra cocina para freír y guisar.
Este aceite viene directamente del olivar, y su sabor neutro es rico en grasas saludables; además, su proceso de elaboración es sostenible ¿Se puede pedir más?
¡Para la mejor receta, el mejor aceite, el de Aceite de orujo de oliva! Y la receta estrella nos la dió María Jiménez Latorre:
Necesitarás:
– Pan duro del día anterior
– 1 litro de leche y medio litro de nata
– Ramita de canela, piel de naranja, piel de limón
– Azúcar y canela en polvo
– Huevos para pasar la torrija
– Aceite de orujo de oliva para freír
Elaboración:
1/ Aromatizamos la leche con la canela y la piel de limón y la de naranja (azúcar opcional), cuando comience a hervir, la retiramos enseguida y la dejamos enfriar (así no se romperá el pan al mojarlas)
2/ En un recipiente impregnamos las rodajas de pan con la leche enfriada sin las pieles de naranja y limón y sin la ramita de canela ¡Cuidado de no mojarlas de más para que no se rompan!
3/ Pasamos las rodajas de pan por huevo batido y las freímos en abundante aceite de orujo de oliva
4/ Una vez fritas las colocamos en una bandeja en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite, y las impregnamos en una mezcla de azúcar y canela en polvo (sugerencia: por cada 10 grs de azúcar una cucharada de canela en polvo)
¿Tendréis paciencia para que se enfríen, o las comeréis calientes?
Y en este Paralelo 20 además…
Albania, un país desconocido en Europa
El ‘Alto Douro’, región viñateira
La ‘Alegría’ del Cirque Du Soleil
ESCUCHA EL PROGRAMA COMPLETO

Albania, un país desconocido en Europa
A Clara Estrems, embajadora del programa Paralelo 20 Radio Marca, le gusta viajar a lugares poco usuales; en esta ocasión nos contó sus andanzas por Albania, un país espectacular que tiene mucho que ofrecer: parajes naturales, pueblos con encanto, ciudades Patrimonio de la Humanidad, playas, montañas, ríos vírgenes y lagos de aguas turquesas.
Recomendó entre otros el lago de ‘Komani’, uno de los espacios naturales más conocidos y asombrosos del país.
Nos contó muchas curiosidades, como que tienen ¡700.000 búnkeres ! Actualmente se utilizan a nivel casero para actividades muy diversas.
Si quieres viajar a este destino, lo podéis hacer con total seguridad; allí es posible organizar el alojamiento con casas turísticas y otras muchas alternativas.
Si buscáis viajar a destinos poco conocidos, os recomendamos su blog; 55 países nada más y nada menos visitados:
Escucha esta sección del programa 🔊

El 'Alto Douro', región viñateira
El ‘Alto Duero’ en Portugal, es una región que es Patrimonio de la Humanidad, y zona ‘viñateira’ que comprende desde Oporto hasta el municipio de Alijó.
De su viaje allí nos habló Guillermo Campos, presidente de la ‘Asociación gallega de Periodistas y Escritores de Turismo’ AGAXET ; también es uno de los 30 mejores periodistas de gastronomía según la revista ‘Tapas Magazine’ y fundador de diferentes revistas de gastronomía.
🗣️ «En el ‘Alto Duero’ se ha fusionado la cultura y el costumbrismo de los canteros gallegos que construyeron los bancales de las viñas sobre el río»
Grandes terrazas de viñas sobre imponentes paisajes, albergan las cepas de los vinos del Douro y del vino Oporto.
Le llamó la atención un particular evento que descentraliza la cultura con las obras de Joana Vasconcelos en la Bodega ‘Quanta Terra’
Guillermo en su revista ‘Revista Hostelería y Turismo’ nos habla de la fusión gastronómica gallega y portuguesa.

La 'Alegría' del 'Cirque Du Soleil'
En el último programa de Paralelo 20 Radio Marca, nos amenizó la música del ‘Cirque Du Soleil’, como la canción ‘Alegría’ , protagonizada por la malagueña Irene Lombard.
Alegría es testigo de la lucha de poder en un reino que ha perdido a su rey; se libra entre el viejo orden y un movimiento joven que anhela esperanza y renovación.
La obra está compuesta por un elenco de 55 personas entre artistas y músicos, y su principal atracción son las acrobacias a más de 12 metros de altura; coreografías sobre un sistema de trampolines ocultos bajo el escenario, son dignas de ver.
17 países son a los que irán para deleitar a los asistentes; más de 10 millones de personas ya han disfrutado de este espectáculo itinerante.
En Noviembre de este año, y tras el parón por la pandemia, estarán en Madrid con su inolvidable banda sonora, sus estrambóticos trajes, sus vibrantes decorados, y su humor juguetón.
Info: ‘Cirque Du Soleil’