Nuestro director Marcial Corrales afirmó el pasado fin de semana en el programa: «Hasta que no se celebra FITUR, no hay banderazo de salida oficial para el ‘año turístico’. La feria, habitual del mes de enero, abre sus puertas este miércoles. El significado de banderazo de salida se mantiene».
Con motivo de esta gran noticia para el sector turístico, entrevistamos a María Valcarce, directora de FITUR: «Estamos trabajando para que Fitur 2021 sea ese punto de inflexión en la historia de esta pandemia y que permita contribuir a la recuperación del turismo y la activación de las campañas de verano».
Valcarce no contó que todos los «esfuerzos han ido en la creación de un espacio seguro» y se han aplicado «unos protocolos muy rigurosos». FITUR cuenta con 4 sellos de certificación de seguridad en temas COVID 19. «Tendremos 7 pabellones y 60 países de los 5 continentes», confirmó la directora de FITUR.
Escucha esta entrevista completa 🔈
Y en este programa además…
Salvemos el Ebro con la iniciativa de Ebro Survivor
Viaje al buen gusto: Hotel Heritage de Madrid
Huellas Extraterrestres: Cosmódromo de Baikonur
ESCUCHA EL PROGRAMA COMPLETO
Salvemos el Ebro: proyecto documental de Ebro Survivor
Conversamos con Aitor Flores y Jorge García, creadores de este proyecto documental con el que descenderán 120 kms en kayak a partir del 18 de junio para registrar la belleza natural y evidenciar con testimonios de los lugareños el problema que sufre esta barrera natural por la acción del hombre».
🗣️ «El Delta del Ebro es una reserva de la biosfera y un espacio único en el mundo. Se encuentra en peligro. Desde Ebro Survivor pretendemos difundir una educación medioambiental no sólo del Ebro sino de todos los problemas que hay en otros ríos de España».
Escucha esta entrevista en este audio 🔈.
Visitamos el Hotel Heritage de Madrid y el Restaurante Haroma
Entrevistamos a Verónica García Castelo, CEO del Hotel Heritage de Madrid. «Este es un negocio familiar. A mis padres les gustaban muchos las antigüedades, la Historia, la decoración… El hotel tiene categoría Relais Chateau, un hotel con encanto que abrimos en 2018».
🗣️ «Pretendemos recuperar un edificio antiguo y convertirlo en un palacete para recibir a nuestros huéspedes. Queremos que la gente se sienta en su hogar y recuperar la tradición con guiños a Madrid. La gastronomía es muy importante en nuestro hotel.
El restaurante Haroma gestionado por el gran cocinero Mario Sandoval se encuentra ya abierto con todas las medidas de seguridad y con una carta renovada y muy madrileña. Por ejemplo, puedes tomarte un té inglés con vajilla del siglo XIX, ¡un viaje al pasado espectacular!
Escucha esta entrevista aquí 🔈.
Viaje documental por el Camino de Santiago
Nuestro embajador Iosu López de Mochileros TV nos cuenta su nuevo proyecto de viaje de autor documental para este verano por el Camino de Santiago. Se buscan viajeros que quieran recorrer los 100 últimos kilómetros de esta histórica ruta, un viaje que comienza el 18 de julio y finalizará el 25/7/21, Día de Santiago.
🗣️ «En este viaje documental con un pequeño grupo de viajeros haré un cortometraje de la experiencia. Me gusta contar historias a través de imágenes. Además este año coincide que se celebra el año Xacobeo por partida doble. Estamos ya cerrando las últimas plazas del que será mi primer viaje de autor en 2021. Si alguien se anima puede encontrar toda la información en mis perfiles de redes sociales«.
Escucha la entrevista completa aquí en nuestra web 🔈, en la app de Radio Marca y en las plataformas de podcast IVOOX y Radio Viajera.
El Cosmódromo de Baikonur: ¿Huellas extraterrestres que se pueden visitar?
Siguiendo las huellas extraterrestres como sitios turísticos que podemos visitar en un viaje de placer, hoy nos acercamos al Cosmódromo de Baikonur, el «Cabo Cañaveral» ex soviético desde el que se lanzó al espacio al astronauta Yuri Gagarin.
El Cosmódromo de Baikonur está administrado por Rusia y Kazajistán. Se encuentra en la estepa kazaja y fue construido en 1955. Desde aquí se lanzó el Sputnik I (primer satélite espacial).
El 1 de julio de 1993, en el lanzamiento de uno de los cohetes Soyuz, los técnicos apreciaron en el cielo un punto anaranjado, grande y luminoso que hizo detener el lanzamiento. La versión oficial dijo que el retraso fue debido a un efecto óptico. ¿Pudo ser un objeto volante no identificado?
Escucha la sección completa aquí.