Este domingo viajamos con Carlos García Pastor, director de marketing del grupo Logitravel,  el impulsor de este programa especial sobre la isla de Gran Canaria. «El ánimo de la gente para reservar, después de 15 meses de pandemia, está siendo positivo», explicó Pastor al inicio del programa.

Preguntado por nuestro director Marcial Corrales, el directivo de Logitravel, detalló que su compañía ofrece «al instante la mejor conectividad con las islas y Gran Canaria en particular. Cualquier novedad que haya en el mercado de cara al consumidor se refleja de forma inmediata en nuestra web».

Este especial sobre Gran Canaria llega en un momento muy importante para el turismo cuando la reactivación de la movilidad es ya una realidad patente y la aplicación de las vacunas comienza a tener un ritmo palpable que está empezando a notarse en el descenso de infeccione por COVID19.

Escucha la intro del programa aquí 🔈

Y en este programa además…

Entrevista con el Consejero del Patronato de Turismo

Björn Dunkerbeck, 42 veces Campeón del Mundo de Windsurf

Gastronomía evolutiva con el cocinero Abraham Ortega

Turinka, excursiones con sentido

 

Entrevista con Björn Dunkerbeck, 42 veces Campeón del Mundo de Windsurf

María Valcarce, directora de FITUR

El deporte es un valor diferencial para Gran Canaria y su turismo. Este pasado domingo tuvimos la fortuna de entrevistar a Björn Dunkerbeck, windsurfista de origen danés que ha sido 42 veces Campeón del Mundo de windsurf.

Nuestro invitado tiene varias escuelas en la isla: Björn Dunkerbeck Windsurf Center, BD Surf School y una escuela móvil de windsurf con la que buscan las mejores olas según la temporada. Dunkerbeck nos contó que aprendió a hacer windsurf en Gran Canaria gracias a sus padres que montaron «la primera escuela de windsurf en el faro de Maspalomas».

El multicampeón de windsurf organiza campos de entrenamiento para windsurfistas (aficionados y profesionales), enseña a niños y su hijo Liam sigue sus pasos ya que ha sido Campeón del Mundo de Super 17

🗣️  «No hay ninguna isla en el mundo que tenga tantos campeones del mundo como Gran Canaria con cerca de 100 títulos«, remató.

Escucha esta entrevista completa 🔈

Abraham Ortega, el jóven cocinero gran canaria que ha revolucionado la cocina con Tabaiba

Pueblo de pescadores en Portugal

Abraham Ortega, referente de la «cocina canaria evolutiva» y Premio Cocinero Canario por el Mundo, nos habla de su restaurante Tabaiba que abrió en plena pandemia: «Las épocas de crisis son tiempos de oportunidades».

🗣️ «En los últimos 5 años ha habido un cambio muy importante a nivel de mentalidad de comensal y gracias a eso hoy en día se pueden hacer proyectos como Tabaiba en Gran Canaria», afirmó el jóven chef gran canario. Ortega cree que «Canarias es evolución constante», tanto a nivel cultural como gastronómico. En su restaurante Tabaiba de Las Palmas están «versionando platos tradicionales» y rescatando recetas de los «siglos XIX y principios del XX».

El chef nos propone para este verano un menú que aúna tradición y modernidad. De primero, Vieja sancochada con aceite de pimienta palmera, luego unas Garbancitas con yema de huevo y crestita de gallo, y de postre un dulce elaborado con hoja de higuera.

Escucha esta entrevista aquí 🔈.

Carlos Álamo, Consejero del Patronado de Turismo de Gran Canaria, nos invita a conocer este gran destino «seguro» y «sostenible»

MSC Virtuosa

El responsable de turismo de Gran Canaria explicó en Paralelo 20 que los datos son «esperanzadores» y todo apunta a que a partir de julio «puede ser el inicio de la temporada de verano» y poner en marcha «la industria turística en Gran Canaria.

Curiosamente y, frente a todo pronóstico, el mercado peninsular se ha convertido en el tercer mercado de turistas por detrás del nórdico y alemán para una isla que tiene en estos momentos «la mayor conectividad con la Península de la historia: un total de 21 ciudades». El consejero recalcó los esfuerzos de las administraciones y empresas privadas Gran Canaria para «garantizar las medidas sanitarias a los turistas» y que sientan que están visitando «la región más segura de Europa».

🗣️  Somos un destino más que sol y playa. Puedes practicar deportes al aire libre, la UNESCO nombró el Risco Caído como Patrimonio de la Humanidad, somos Destino Starlight y tenemos un producto KM0 magnífico».

Un último apunte: Gran Canaria ha apostado en los últimos años por la digitalización y la sostenibilidad, algo primordial para todos los destinos y han logrado convertirse, según nos cuenta Carlos Álamo «en un destino muy apreciado por los nómadas digitales».

Escucha la entrevista completa aquí.

Turinka Canarias, excursiones con sentido

MSC Virtuosa

Francisco Javier y Óscar Barroso de Turinka Canarias nos explicaron sus rutas arqueológicas y culturales por Gran Canaria. Rutas teatralizadas muy originales que «aúnan el sentido del humor con el criterio histórico».

Estos hermanos emprendedores destacaron que «no hace falta ir a Grecia o a otros lugares para conocer una cultura única que se quedó aislada». ¿Cómo llegaron los antiguos canarios? ¿Por qué? Estas respuestas las encontrarás en sus excursiones con sentido en las que implican al cliente para que «participe en este diálogo».

🗣️  «Nuestra ruta estrella es Aborigen Experience en la que visitamos lugares accesibles e históricos donde vivieron los aborígenes canarios. Ponemos en valor el legado histórico de nuestra isla».

Escucha la entrevista completa aquí en nuestrsa web, en la app de Radio Marca y en las plataformas de podcast Ivoox y Radio Viajera.

GALERÍA DE FOTOS