MISTERIOS Y LEYENDAS EN LA ESPAÑA MÁGICA
Todo un lujo contar en nuestro programa, con dos exponentes de lo que es la sabiduría sobre lo oculto y el misterio, en un país tan interesante, rico en leyendas y mágico como el nuestro.
A Fran Contreras, le tenemos habitualmente como colaborador cotidiano en el equipo del P20 de los domingos. Pero en esta ocasión, y gracias a Fran, también podemos conversar con el premio planeta y famosísimo escritor y periodista Javier Sierra, quien coincide con Fran, junto a otros ilustres, a este evento tan mágico, como es OCULTURA.
Su propia denominación lo dice todo, «la cultura de lo oculto», donde se examinan aspectos conectados con cosas ocultas.
¿Quieres saber, cual es el lugar más mágico para ambos entrevistados?
Escucha la sección al completo 🔊


TXISPA, DEL CHEF TETSURO MAEDA
Amplia entrevista con Alberto de Luna, quien hizo un viaje hasta San Sebastián, para conocer el restaurante del chef japonés Tetsuro Maeda, y su alternativa gastronómica.
No se cumplieron las expectativas que Alberto, como experto en restaurantes, esperaba encontrar. Tal vez un poco influenciado tras haber conocido a Tetsuro, procedente del considerado como uno de los mejores restaurantes de brasas del mundo, Etxebarri.
Alberto de Luna, valora cada restaurante que testea con sus «Lunas». Para él, Txispa merece 4 sobre 10 Lunas
Escucha la sección al completo 🔊

SE SUPRIME LA TASA DE VISITA, EN VALENCIA
Por fin, vamos teniendo un poco de coherencia en alguna de las tomas de decisiones que más «afean» al mundo de los viajes. Y es que te inviten a conocer una ciudad y cuando llegas, te cobren una tasa por visitarla. Si hay un elemento desmoralizador, es la tasa turística de las ciudades en España.
Menos mal que en esta World Travel Market de Londres (FITUR de los ingleses), El Presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado que se elimina la tasa en su Comunidad.
Federico Fuster, Presidente de los hoteleros valencianos en HOSBEC, está muy feliz y así nos lo trasmite.
Escucha la sección al completo 🔊

CUIDADOS QUE NO VEMOS PERO DISFRUTAMOS
Cuando viajamos a una ciudad y la vemos limpia, aseada, reciclable y en definitiva sostenible, no apreciamos el trabajo, dedicación y grandes proyectos que hay detrás, soportado por industrias que harán que nuestras vacaciones sean muy acogedoras y más sanas.
SAV (Agricultores de la Vega de Valencia) se dedica desde 1900 al mantenimiento medioambiental de las ciudades. Limpieza de edificios públicos y privados, gestión de residuos, cuidado de las depuradoras, etc.
Se origina en Valencia pero ya están en la mayoría de las comunidades españolas. SAV, también es Turismo
Escucha la sección al completo 🔊