El ‘Blue Carbon’ en el top de sostenibilidad en la regata ‘Copa del Rey Mapfre’

Entrevistamos a Maribel Martínez -ABM Consultores y a Toni Guiu armador del ‘Blue Carbon-Aproperties’ que participa en la 41 ‘Copa del Rey Mapfre’.

Además de rápido, alcanzando los 40 nudos en popa, este Tp52 diseñado por Marcelino Botín, es sostenible, ya que es el primero neutro en emisiones CO2 del Mediterráneo, y de España; se trata de todo un proyecto de sostenibilidad, con un mensaje claro para Toni Guiu  «Antes de reparar el mar,  hay que protegerlo».

Esta regata es uno de los eventos más mediáticos de España, reuniendo a 1.500 regatistas de 100 equipos de 16 nacionalidades; unida a los diferentes eventos que se suceden, fomenta el turismo de la isla de Mallorca. 

Escucha la sección al completo 🔊

Turismo Senior, un sector clave en nuestra industria turística

El ‘Centro Investigación Ageingnomics’ de ‘Fundación Mapfre’ ha lanzado un estudio acerca del Turismo Senior.
8 de cada 10 mayores encuentran barreras para viajar, siendo el coste la principal de ellas.                                                    
Se trata de un sector más sano y mucho más activo que antaño,  por lo que es muy importante en nuestro Turismo; el 72% de los encuestados, dice tener como mínimo un viaje previsto al año.                                                     
Más exigentes, y con ilusión por nuevas experiencias, sienten que no se tienen en cuenta sus necesidades.
Gracias a programas como el Imserso, los  seniors pueden viajar, y hoteles que cerrarían en invierno pueden permanecer abiertos en temporada baja; pero en este 2023 se teme que no arranque en tiempo y forma. 
                                                                                                                 

Escucha su experiencia al completo

La experiencia de Joaquín del Palacio en Jamaica

Con motivo del 61 aniversario de su independencia del Reino Unido, Joaquín del Palacio nos habla de su experiencia en Jamaica,  donde aprendió mucho de la cultura del reggae y del mítico Bob Marley, que murió en 1981 dejando un gran legado musical.

Disfrutó catando ron a bordo de un bus y también vio como se produce uno de los mejores cafés, el Blue Mountain.

Con 240km de isla y 2.200m de altura, Jamaica ofrece al visitante selva, montañas, ríos y playas, y puedes alojarte en uno de los maravillosos hoteles especializados que allí hay.

Como curiosidad cuenta que tienen la única bandera del mundo que no tiene los colores blanco, ni rojo, ni azul, y que tras la llegada de Colón, y hasta mediados del sXVII, fue territorio español.

Escucha la sección al completo 🔊

Buenos planes de ocio en Agosto

Ya sabéis que Begoña Novillo -blog Madrid In&Out nos cuenta los mejores planes de ocio, y para Agosto nos recomienda: 

 El Washow en Ifema (Madrid); ofrece espectáculo con música variada de calidad y gastronomía; 2h de show y 5h de experiencia, desde 34€.

Desde 18€ un crucero con denominación: Paseo en barco por el río Alagón, desde Ceclavín. Naturaleza, y cata de queso D.O Acehúche con maridaje de Cava Extremeño de la Ruta del Guadiana. 

En Starlite Occident Marbella disfrutarás de música y de buena oferta gastronómica en una antigua cantera.
Un Parque Temático siempre es un buen plan con niños. En Port Aventura encontrarás más de 40 atracciones, como la montaña rusa más alta de Europa.

Volar de Europa a Australia en cuatro horas será posible

No es ciencia ficción, Destinus, start-up suiza fundada en 2021 y dedicada al desarrollo de sistemas para transportes, tiene la idea de llevar a cabo vuelos propulsados por hidrógeno, una energía que está siendo ampliamente investigada y desarrollada en los últimos años, en especial por sus ventajas medioambientales.

Se trata de un ambicioso y sostenible proyecto que reduciría la duración de los vuelos comerciales a menos de una cuarta parte, y con una fuente de energía limpia, renovable y fácil de producir.

Será el relevo del Concorde, el último avión comercial supersónico y, aunque puede sonar a pelicula, podría hacerse ya realidad en el año 2.040.

Airbus será la primera en probar los motores de hidrógeno, y previsiblemente lo hará en el 2.026.