PROGRAMA EXCLUSIVO SOBRE MALTA, TAN MISTERIOSA Y TAN CERCANA A ESPAÑA

 

En este año 2023, se dio a conocer por primera vez el Camino Maltés, uno de los Caminos internacionales a Santiago. La conexión con España, que llevara al proyecto de hermandad entre la ciudad de Santiago de Compostela y la capital maltesa de la Valeta.

Verónica Sanz y Mónica de Diez, representaron a Malta en nuestro PARALELO20 del sábado, en donde María Jiménez Latorre, nos ilustró sobre la gran variedad gastronómica de Malta, mientras que Fran Contreras y Joaquín del Palacio, nos deleitaban con los misterios y leyendas, que la gran carga histórica – cultural de Malta, nos ofrece.

Un programa muy completo, que no olvida los lugares de interés para pasar unas vacaciones de las mejores que podamos planificar, durante todo el año.

 

 

 

UNA GASTRONOMÍA MUY VARIADA INFLUENCIADA POR SU HISTORIA

María Jiménez Latorre, hace un viaje interesantísimo sobre la gastronomía de Malta y como las invasiones y ocupaciones de pueblos, como los árabes, ingleses, italianos, franceses e incluso españoles, han dejado una gran huella en la cocina maltesa.

Los malteses tienen hasta una abeja autóctona única en el mundo que produce una miel que ya los primeros griegos destacaron en su época.

Un recorrido pro todos los manjares culinarios, terminando en una fantástica visita al pueblo de los pescadores de Marsaxlokk, para probar su pescado traído en las famosas barcas con el ojo de Osiris.

EL CAMINO MALTÉS, LA NOVEDAD QUE CONVIVE CON MÁS PATRIMONIOS

Fran Contreras estuvo en el último Foro do Caminho celebrado en Santiago de Compostela y donde la novedad fue el Camino Maltés. Ese Camino a Santiago que hermana España con Malta y a San Pablo con Santiago. Es uno más de los muchos vestigios antropológicos con los que cuenta Malta y algunos considerados como Patrimonio de la Humanidad.

Es patrimonio la ciudad de la Valeta, con sus más de 300 iglesias, 16 museos y formidables edificaciones defensivas y palacios construidos por los Caballeros de la Orden de Malta.  Pero también el Hipogeo, el único templo subterráneo del mundo, o los templos megalíticos más antiguos que las pirámides de Egipto.

 

 

 

 

HOTELES CON ENCANTO, BUCEO, SENDERISMO, PLAYA Y MUCHO CINE

La hotelería que ofrece Malta es un placer. Desde los grandes resorts de San Julián, hasta los hoteles boutiques de la Valeta o el turismo rural con encanto de la isla de Gozo.

Todo ello para disfrutar de unas vacaciones con mucho mar, para buceo en aguas cristalinas, navegar en barca a las grutas de los acantilados, hacer senderismo por Gozo o Comino. O maravillarnos con los rincones escenarios de las películas de Juego de Tronos, Gladiator, Troya, Ágora, Jurassic World, Popeye o la recién estrenada Napoleón, de Ridley Scott.

Y es que Malta, es un auténtico plató cinematográfico en sí misma.

GALERÍA DE FOTOS