P20 EMITIENDO A BORDO DEL MSC WORLD EUROPA PARA TODA ESPAÑA
Por primera vez, el espacio de viajes y turismo de Radio Marca, PARALELO20, emitia un programa exclusivo y monografico desde un barco de cruceros. Y en esta ocasión fue desde uno de los mas modernos y sostenibles del mundo, una de las ultimas joyas de la naviera MSC Cruceros.
Tan enorme como 3 estadios Bernabeu y mas alto. Con 9.000 pasajeros a bordo, tiendas , restaurantes , teatros, toboganes, coches de choque, pistas deportivas, … una autentica ciudad flotante.
Fernado Pacheco, director generald e MSC Cruceros para España y Sofia Basterra, responsable de comunicacion de la naviera, fueron nuestros anfitriones y los invitados a contarnos todo lo bueno de la flota de MSC por el mundo.


VIRGINIA LOPEZ, PASAJERA DE LUJO
Nuestra colaboradora y experta en cruceros Virginia Lopez, ya nos comentó en los estudios de Radio Marca hace un par de semanas, que se marchaba con un MSC al Caribe Mexicano.
Desde el MSC World Europa, contactamos con ella para que nos contara como se vive el Día de Los Muertos en Mexcio, pero desde un barco de MSC, el SEAScape, otro de los grandes de verdad, de la fota de MSC Cruceros.

22 BARCOS + EL MSC WORLD AMERICA EN 2025
MSC World Europa, desde el que emitimos el programa, se construyo en 2022. En Mayo de este 2023, se inauguro el MSC Euribia y para la primavera del 2025 viene MSC World America.
MSC, no para de construir, es el excelente sintoma de la industria crcuerista en genernal, que este año ha batido records de ventas.
En este link, podeis ver todos los barcos de MSC, que estan navegando en la actualidad.

MSC, CON LOS VIAJES Y EL TURISMO RESPONSABLE
El objetivo esta marcado, en el año 2050, todos los barcos de MSC Cruceros, no emitiran CO2 a la atmosfera.
Compromiso adqurido para preservar el planeta y sus oceanos.
Un logro que no pasa tan solo por un combustible capaz, si no por imponer una la filosofia 360 sobre control y reciclage de los recursos y desperdicios que un barco genera, lucha contra los palsticos, asi como, por la eficacia para generar autonomamente sus propias necesidades energeticas.