Zannia: «Compartimos el Mediterráneo y la base de materia prima, cambia la forma de cocinar y nuestras costumbres».
🗣 “En el encuentro gastronómico que se hizo este mes en Madrid con el chef Mamalakis buscamos recordar los sabores tradicionales griegos, mostramos el uso de hierbas aromáticas frescas como el eneldo o perejil o platos de mariscos con legumbres».
«El yogur griego para los griegos es el yogur vivo -con encimas vivas-, del que se puede producir más yogur. No es un yogur con azúcares añadidos, es un yogur ácido», desveló la chef Zannia. María Jiménez Latorre destacó entre los ingredientes que se usan en la cocina griega las flores de calabacín: «¡Un manjar!».
Aprende más sobre la gastronomía helena con el libro de recetas de Maria Zannia («Cocina griega») y prueba a cocinar una receta rápida de este plato griego: Tzatzíki. ¿Qué necesitas? Un yogur natural, un pepino, un diente de ajo, pimienta, un poco de limón y aceite de olive virgen extra. Maria Zannia nos propuso añadir a la receta de nuestra experta en gastronomía eneldo fresco y vinagre en lugar de limón.
Escucha esta entrevista completa aquí.

Más información en baelorestaurante.com
Y en este Paralelo 20 además…
El sector de cruceros a toda máquina
Entrevista con el Pdte. de la Asociación Española de Gerentes de Golf
Irlanda pone en marcha el botón verde
Recorremos la ruta del vino de Valdepeñas
ESCUCHA EL PROGRAMA COMPLETO

El sector de los cruceros a toda máquina
🗣 «El sector de cruceros ha sido uno de los más afectados por la pandemia. En 2022 ya estarán operativos el 100% de los barcos.
«Ya se está notando un boom de reservas y este trimestre se han inaugurado nuevos barcos. Me gustaría destacar los cruceros de expedición que requieren un tipo de cliente más activo aunque sin perder todas las comodidades y lujos», añadió Virginia López.
Escucha esta sección aquí 🔊

Recorremos la ruta del vino de Valdepeñas
El Rincón de Sele al inicio de esta sección.
Sele recomendó visitar poblaciones como Moral de Calatrava, Torrenueva, San Carlos del Valle, Valdepeñas o Santa Cruz de Mudela y yacimientos arqueológicos como el Cerro de las Cabezas.
La Ruta del Vino de Valdepeñas reúne una serie de bodegas, hoteles, restaurantes y lugares en los que se cumplen unos determinados criterios de calidad. «Es una de las rutas del vino de España que recomiendo hacer», concluyó
Sele.
Escucha esta entrevista completa 🔊

Irlanda pone en marcha el botón verde
Irlanda son bosques, música celta, majestuosos escenarios de la serie Juego de Tronos… un país en el que descubrir 5000 años de historia entre castillos medievales y monumentos megalíticos.
Dale al botón verde. Ha llegado el momento de explorar impresionantes acantilados, paisajes montañosos y acogedores pubs a la luz del fuego. ¿A qué esperas?
Vive y descubre Irlanda. Reserva tu próximo viaje en Logitravel.com
Entrevista con el presidente de la Asociación Española de Gerente de Golf

🗣 «Los gerentes de campos de golf se enfrentan a diferentes retos. Cada región tiene su idiosincrasia. Mientras los campos del interior han tenido un boom con la pandemia y viven de sus socios y jugadores locales, en la Costa del Sol si falla el turismo, mueren los campos».
Ruiz comentó que están fomentando el turismo deportivo de interior, por ejemplo en una comunidad autónoma como La Rioja donde se puede compatibilizar el golf con la gastronomía y el buen vino. “La idea es atraer potenciales clientes de países emisores a otras partes de España», afirmó en el programa.
«Hoy por hoy el golf es un deporte al alcance de cualquiera. Hay mucha variedad de campos. En algunos de ellos por ejemplo puedes jugar por 35€ durante 4 horas. En España hemos de mejorar en velocidad de juego», concluyó el presidente de la AEGG.
Escucha esta entrevista completa aquí.