Último programa de Paralelo 20 Radio MARCA de este 2021, año que despedimos en pocos días, en el que hemos querido conocer cuáles son los viajes que han hecho en 2021 nuestros blogueros embajadores Mochileros TV, El Rincón de Sele, Viajar con Diego, Las Sandalias de Ulises o Carlos El Viajero.

También no podíamos obviar echar la vista atrás a este atípico 2021 con el análisis de Juan Molas, recientemente reelegido presidente de la Mesa del Turismo de España.

🗣️  «En 2021 nuestra organización ha cumplido 35 años. Nadie estábamos preparados para unas circunstancias tan adversas como las de esta pandemia que están dejando unas secuelas muy negativas».

Molas destacó que desde la Mesa del Turismo han reclamado a los políticos el cumplimiento de su obligación, sin embargo se han visto actuaciones «desastrosas y desafortunadas y de muy poco conocimiento de un sector tan importante para España como es el turismo».

«Veníamos de un 2019 de éxito, batiendo records en visitantes, las empresas obteniendo beneficios y generando puestos de trabajo. La pandemia redujo el PIB en 8 puntos, un 75% los ingresos. En 2021 el mercado nacional dio algo de oxígeno», afirmó el presidente de este lobby turístico.

Juan Molas concluyó en su repaso a la evolución del sector turístico español comentando que, tras un verano positivo, «arranca septiembre con la esperanza de que la recuperación puede llegar en 2022 y la aparición de Ómicron la ha frenado de golpe con multitud de restricciones».

Por su parte, el director de Paralelo 20, Marcial Corrales, dejó clara su postura sobre la importancia de seguir adelante con la celebración de FITUR 2022 siempre y cuando el impacto de la nueva variante Ómicron no lo impida.

🗣️  «Estamos todos esperanzados en que FITUR sea el banderazo de salida del turismo, no haya un parón y hayamos recuperado a finales de enero el control para que esta Semana Santa tengamos libertad para viajar».

 Y en este Paralelo 20 además…

Riotinto, un destino de otro planeta

Nuevos cócteles de Pedro Grifol: «Qué dicha» y «Vita e Amore»

Viajes 2021-2022 de nuestros embajadores bloggers

Pedro Grifol presenta su cóctel "Qué Dicha"

Pedro Grifol nos contó cómo elaborar el cóctel «Qué dicha» creado en honor a Don José del Hotel Quelitales de Costa Rica.

¿Qué necesitas?

Ingredientes: una coctelera con hielo, 1 onza de Guaro Cacique, media de triple seco y media de crema de cacao. Le añades zumo de piña natural y lo decoras con una hoja de esta fruta y una cuña de la misma.

Todos los cócteles de Pedro Grifol en su canal de YouTube ‘Grifols Bar‘.

Viajes 2021-2022: Mochileros TV

Nuestro embajador y blogger profesional Iosu López de Mochileros TV recordó su viaje este verano por el Camino de Santiago rodando un corto documental en el que los protagonistas son aquellos que «viven a las orillas del Camino».

Además comentó que este 2021 ha estado en lugares tan dispares como La Palma, Cáceres, en la provincia de Barcelona, en los estados mexicanos de Yucatán y Chihuahua o en la Costa Oeste de Estados Unidos. En 2022 López tiene en mente hacer viajes más pausados donde los desiertos sean protagonistas.

Rescate de Fátima en Afganistán

Conectamos por teléfono con Clara de Las Sandalias de Ulises, Carlos El Viajero y Carlos On The Go, viajeros que contribuyeron en el rescate exitoso de la guía afgana Fátima tras la toma del poder por parte de los Talibanes.

«Es una satisfacción lograr que Fátima saliera de Afganistán y que esté a salvo», afirmó Carlos Martínez. Por su parte Clara Estrems nos confirmó que Fátima está «ahora en Italia, le están tramitando los papeles de asilo y esperamos que pronto se pueda mover libremente por Europa».

Cóctel "Vita e Amore" para Turismo de Italia

El segundo cóctel de Pedro Grifol es un cóctel «embrujado» que se presentará en primicia en la próxima feria de FITUR en el stand de Turismo de Italia.

Ingredientes: coctelera con hielo, 1 onza de Grappa, media de licor Strega y 1 onza de pomelo rosa. Agitamos y añadimos unas gotas de granadina en la copa cóctel. Nuestro experto en coctelería recomienda decorar este cóctel «Vita e Amore» con una guinda con tallo.

Todos los cócteles de Pedro Grifol en su canal de YouTube ‘Grifols Bar‘.

Viajes 2021-2022: El Rincón de Sele

Nuestro embajador El Rincón de Sele repasó su 2021. «Ha sido una vuelta a la carretera con Laponia Sueca cazando auroras, Egipto y Chiapas (México) para celebrar el Día de Muertos, conocer la Selva Lacandona o descubrir ruinas mayas menos conocidas como Yaxchilán y Bonampak».

En 2022 Sele nos propone dos viajes de aventura: el Lago Baikal, el Reino del Hielo, «es como el planeta Krypton en mitad de Siberia» y Costa de Marfil para buscar ceremonias ancestrales.

'Viajando con Diego' desde Uruguay

Y cerramos este último programa del año conectando con Viajar con Diego que se encuentra viviendo el verano uruguayo. «Después de 30 años viviendo en España se me sigue haciendo un poco raro vivir una Navidad en verano».

Diego Pons ha dedicado 2021 a viajar principalmente «por España, no hace falta irse muy lejos para pasarlo bien. Para 2022 estoy arreglando viajes en Uruguay como visitar las Termas de Guaviyú. Somos el país de los pájaros, tenemos un fondo sonoro espectacular».

Riotinto, un destino de otro planeta

Joaquín del Palacio nos lleva a Huelva, la «Mesopotamia española» en palabras de nuestro co-presentador. «Tiene uno de los rincones más especiales del planeta: Riotinto. Una zona en la que surgen desde el corazón de la Tierra oro, plata, hierro, azufre, cadmio…»

🗣 «El río Tinto, de color rojo vivo, es así porque drena minerales y metales de forma natural. Los Romanos lo remontaron hasta llegar a su nacimiento y se formaron las minas de Riotinto. Un lugar de otro mundo, como estar en Marte».

Del Palacio recomienda a nuestros oyentes visitar Corta Atalaya, el museo donde se encuentra el «histórico vagón que se hizo para la reina Victoria y estuvo en la India», la Peña del Hierro o el barrio de Bellavista. Siguiendo el trazado del río Tinto, Del Palacio nos sugirió además conocer hasta 6 molinos harineros cerca de Villarrasa.

«Este río es más ácido que el vinagre, limón… es casi imposible encontrar un líquido así. La NASA lo ha estudiado pues es lo más parecido a Marte», concluyó el co-presentador de Paralelo 20.

Escucha esta sección aquí 🔊

GALERÍA DE FOTOS