CIMET reúne a 15 ministros de Turismo en Ifema
Los Ministros de Turismo de 16 Naciones de Iberoamérica, incluìda España, participarán en la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, que tendrá lugar el 17 de Enero con el Rey Felipe VI como Presidente de Honor.
Eugenio de Quesada, artífice de esta convocatoria pre-Fitur, y presidente del grupo de comunicación Nexo, nos cuenta acerca de CIMET-2023; se presentarán las claves de los planes de inversión y desarrollo turístico a corto y medio plazo, incluyendo los incentivos y exenciones fiscales a la inversión de los que pueden beneficiarse las empresas españolas.
Escucha la entrevista al completo 🔊

Córdoba, ciudad Patrimonio de la Humanidad

Isabel Albás Vives, Presidenta de Imtur Córdoba y 1ª Teniente Alcalde de esta maravillosa ciudad, nos habla también de un innovador espectáculo llamado ‘Naturaleza Encendida: Raíces’.y de su cultura, de su ocio, de su naturaleza, de su gastronomía y de sus gentes.
Muchas historias y tradiciones existen alrededor de la ciudad andaluza, como su famosa semana santa con 38 cofradías.
Escucha la entrevista al completo 🔊

Ávoris continuará en el 2023 con su apuesta deportiva
A través de su marca especializada BCD Sports, seguirá con la organizacion de eventos.
Ávoris actualmente es la agencia oficial de la Real Federación Española de fútbol y patrocina a los equipos: Real Betis Balompie, Valencia Club de Fútbol y al Barcelona Fútbol Club.
Escucha la entrevista al completo 🔊

Nieve en las estaciones españolas y sobre todo en las japonesas
Pirineo catalán_ 50 kms en Masella
Pirineo aragonés_ 20 cms de nieve en Panticosa
Sierra Nevada_ 30 kms
Andorra_ 30/50 cms de nieve
Donde sí hay muchísima nieve por su situación es en Japón; actualmente encontramos estaciones con 4 mtrs, y dicho sea de paso en general, son algo antiguas. En el norte del país es donde se concentra la parte esquiable, que se funde con la cultura más tradicional.

Segunda vida para las sobras navideñas
Nuestra chef María Jiménez Latorre nos anima a darle una segunda vida a las sobras de las comidas navideñas, en un acto de reciclaje. Carnes como la del pavo pueden transformarse en croquetas, en farsa (rellenos), canelones o en salsas para pastas; y con el roscón sobrante, puedes hacer un delicioso puding o torrijas.
En cuanto a empezar la dieta típica post-navideña, tómatelo con calma y con cabeza.