Piensa en carnaval, ¿Qué ciudad viene a tu mente? Seguramente sea Venecia. La capital de la región véneta se vuelve mágica durante esta impresionante celebración.
Cartel del Carnaval de Venecia
Ciudad artística y fascinante, declarada patrimonio UNESCO, Venecia cambia sus colores y rebosa alegría durante las dos semanas que dura el Carnaval. Este año la fiesta comenzó el pasado día 15 de febrero y se extenderá hasta el 4 de marzo.
Celebración del Carnaval de Venecia
Para hablar de Carnaval en Venecia tenemos que remontarnos a sus orígenes, en el siglo XIII. En aquella época, las oligarquías venecianas decidieron conceder al pueblo un período dedicado a la diversión y al festejo, antes de los 40 días de penitencia y ayuno previos a la Pasión y Muerte de Cristo. El primer documento oficial en que la celebración se considera fiesta pública es un edicto firmado en 1296 por el Senado de la República Serenísima, declarando festivo el día precedente a la Cuaresma. Se estableció como elemento distintivo de este carnaval la máscara, ya que era una forma de ocultar la personalidad, eliminando toda posible distinción de clase, sexo o religión a la que se perteneciese.
Máscaras de Carnaval
Esta impresionante fiesta popular, es considerada única por su historia, sus disfraces y su ambiente, atrayendo cada año a miles de turistas. Durante el Carnaval se realizan concursos de máscaras y disfraces, la Fiesta de la Marie(elección de la belleza del Carnaval), conciertos, bailes, espectáculos artísticos callejeros, desfiles y batallas en los canales, etc.
Batalla en el Gran Canal
Fiesta de la Marie
Sin embargo, la fiesta más prestigiosa y exclusiva de todas es Il Ballo del Doge, que se realiza en el Palazzo Palazzo Pisani Moretta, situado en el Gran Canal. El nombre de este baile, creado por Antonia Sautter el 10 de febrero de 1994, que hace referencia al Doge (tradicionalmente conocido como “Duque”), la cabeza suprema de la República de Venecia hasta su caída en el siglo XVI. 
Il Ballo del Doge
Este evento artístico, que reúne a grandes celebridades nacionales e internacionalesy donde se pueden ver los más fastuosos disfraces, tendrá lugar este próximo sábado 1 de marzo y estará dedicado al «Arte del Sueño».
Cartel Il Ballo del Doge 2014

Entre los actos más representativos de este Carnaval se encuentra el Volo dell’Angelo. Que consiste en el descenso de un artista por una cuerda desde lo más alto del Campanario de San Marcos hasta el Palacio Ducal (sujeto con un cable metálico). El origen de este espectáculo se remonta a mediados del siglo XVI, cuando por primera vez hizo este trayecto suspendido en el aire un acróbata turco.
Volo dell’Angelo
Volo dell’Angelo
Si no te quieres perder ningún detalle de todo lo que se realiza estos días en Venecia, no te pierdas su página oficial: Carnaval de Venecia